
Para nosotros LIGAZÓN DEL ARTE es algo que nos marca y que hacemos con mucho gusto. Una mezcla de pasión y de sueños. Una forma de expresarse libremente. Todos los estilos del Diseño. Una ayuda para ver y para pensar. Un sentimiento. Interés en la cultura. La imaginación. La creación y la invención. La forma real de lo imaginario. En definitiva, un medio de comunicación para compartir ideas, mensajes y opiniones.
PIENSA EN ESPAÑOL
POP ART
El Arte Pop fue un movimiento que surge a finales de la década de 1950 en Inglaterra y Estados Unidos como reacción artística ante el Expresionismo Abstracto, al que consideraban vacío y elitista. Se caracteriza por el empleo de imágenes y temas tomados de la sociedad de consumo y de la comunicación de masas y los aplican al arte.
Este Arte utiliza imágenes conocidas con un sentido diferente para lograr una postura estética o alcanzar una postura crítica de la sociedad de consumo. Como su propio nombre indica "Arte Popular", toma del pueblo los intereses y la temática.
El Pop es el resultado de un estilo de vida, la manifestación plástica de una cultura caracterizada por la tecnología, la democracia, la moda y el consumo, donde los objetos dejan de ser únicos para producirse en serie. Describía lo que hasta entonces había sido considerado indigno para el arte: la publicidad, las ilustraciones de revistas, los muebles de serie, los vestidos, las latas de conservas, los "hot-dogs", botellas de coca-cola, etc.
Fue apreciado y aprobado por el público gracias a sus formas fáciles y divertidas y a sus contenidos, que podían ser captados sin dificultad.
Representantes
Andy Warhol
Andy Warhol, fue un artista plástico y cineasta estadounidense que desempeñó un papel crucial en el nacimiento y desarrollo del pop art. Utilizó fotografías de prensa contemporáneas y las repitió múltiples veces en la misma superficie arrancándolas de su contexto habitual y trasladándolas al dominio del arte. Describió así la deshumanización que practican los modernos medios de comunicación de masas.
Realizó numerosos retratos como los de Mick Jagger, Elizabeth Taylor o Marilyn Monroe, de la que hizo una serigrafía basada en un original fotográfico de su rostro.
Más información en The Warhol.
Roy Lichtenstein
Lo más característico de Roy Lichtenstein son sus composiciones salidas directamente de las viñetas de los comics, que son ampliaciones de los personajes de los dibujos animados.
Más información en la Fundación Lichtenstein.