Con todas las nuevas tecnologías,
los textiles han evolucionado y se adaptan mejor al cuerpo y a nuestro medio
ambiente. Aquí os presentamos algunas nuevas capacidades:
Para comenzar, los textiles
antimanchas y los impermeables. Estos últimos son revolucionarios en el campo
del mobiliario. Permiten que los sofás, por ejemplo, tengan una vida más larga,
debido a que el textil no absorbe los líquidos que se deslizan sobre este
mueble y además facilita la limpieza de las manchas. Estos textiles son también
utilizados en el deporte por las ventajas citadas anteriormente.
Después existen los textiles
termorreguladores, compuestos con capsulas introducidas entre las fibras que
capturan el calor y lo vuelven a distribuir cuando la temperatura disminuye.
Evidentemente son muy útiles en los deportes extremos como por ejemplo la
escalada de los glaciares, que ponen al hombre en condiciones meteorológicas
extremas.
Para finalizar, presentamos el
textil capaz de administrar la circulación de la sangre. Funciona gracias a la
comprensión de las fibras, son productos de punto que contienen elastano. Así,
provoca diferentes reacciones físicas y supone una disminución en la temperatura y en la transpiración. El
inconveniente es que el aislamiento es malo, el textil se emplea en actividades
rápidas e intensas.
Estas características son solo
algunos ejemplos, pero nos ayudan a descubrir la increíble evolución del textil
y las ventajas que producen en nuestro entorno.